top of page
Planet-Alliance.png
Choco- James Muchmore.jpg

Juntos por la conservación de la biodiversidad del Ecuador

Quiénes Somos

Somos una organización ecuatoriana sin fines de lucro, dedicada a la implementación de proyectos para mitigar el cambio climático e impulsar actividades ambientales, sociales y económicas para el desarrollo sustentable y la conservación de la naturaleza. 

Nuestra prioridad es la conservación y recuperación de bosques en ecosistemas con áreas degradadas y especies amenazadas. Utilizamos la comunicación, educación y sensibilización ambiental como herramientas fundamentales para construir un mundo más limpio, consciente y democrático. 

Nuestra
Acción 

T'inki – Centro de pensamiento del futuro es una plataforma innovadora dedicada a promover la reflexión estratégica y acciones concretas para un futuro sostenible. 

T'inki funciona como un laboratorio de ideas donde convergen expertos, académicos, líderes comunitarios y representantes del sector privado para desarrollar soluciones integrales a los desafíos ambientales actuales.

 

Bajo el liderazgo de T'inki, hemos establecido el Clúster de Transición Ecológica, una alianza estratégica que reúne a organizaciones comprometidas con la transformación hacia modelos económicos y sociales regenerativos y respetuosos con los ecosistemas naturales.

 

Este clúster trabaja en cuatro ejes principales: 

  • Investigación y desarrollo de soluciones innovadoras.

  • ⁠Incidencia en la formulación y desarrollo de políticas y marco habilitantes y marcos habilitantes para la transición ecológica.

  • ⁠Generación de conocimiento y construcción de capacidades.

  • ⁠Asesoría y apoyo para potenciar la transición ecológica y resiliencia climática.

  • Promoción de sinergias y colaboración.

La Reserva Natural Kapari es nuestra iniciativa emblemática dedicada a la protección y conservación de la rica biodiversidad del Chocó Andino Ecuatoriano. A través de la gestión integral de la Reserva, implementamos un enfoque colaborativo que une a comunidades locales, científicos y ecologistas en la preservación de este ecosistema único. 

Nuestro trabajo se sustenta en tres pilares fundamentales: 

  1. Investigación científica y monitoreo. 

  2. Restauración ecológica. 

  3. Educación ambiental y ecoturismo responsable.

En la Reserva Natural Kapari demostramos cómo la colaboración entre organizaciones, el sector privado y las comunidades locales puede generar un impacto positivo y duradero en la preservación de nuestro patrimonio natural.

Como parte de nuestros logros en investigación, hemos contribuido a la publicación de "Aves del Noroccidente de Ecuador y de la Reserva Natural Kapari, Una Guía de Campo".

kapari-logo-I-removebg-preview_edited.pn

Nuestro
Enfoque

Misión 

Nuestra misión es la de conservar los bosques y la biodiversidad en el Ecuador, generando resiliencia climática, reduciendo las emisiones de carbono por deforestación en el país y asegurando el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Visión

Nuestra visión es un Ecuador con bosques y biodiversidad asociada conservados y gestionados de manera sostenible para garantizar la regulación hídrica y la estabilización del clima.

Proyectos

El Proyecto Oxígeno para el Futuro trabaja por la protección de 9 millones de árboles en Ecuador mediante la conservación y plantación de especies nativas, restauración de ecosistemas y creación de corredores biológicos, que favorecen la movilidad de fauna silvestre y su variabilidad genética.


Sé parte de esta iniciativa y adopta un árbol. Tu contribución ayuda a mitigar los efectos del cambio climático y a evitar el punto de "no retorno", mientras construimos juntos un país más verde.

Nos complace anunciar la publicación del libro "Aves del Noroccidente del Ecuador y la Reserva Natural Kapari, Una Guía de Campo" de Francisco Sornoza Molina y María Eugenia Puente, la obra más completa sobre la avifauna del Chocó.


Esta extraordinaria guía documenta 843 especies con mapas de distribución y fotografías de alta calidad, constituyendo una herramienta invaluable para la ciencia, la observación de aves y los esfuerzos de conservación en esta región de excepcional biodiversidad.

Valores 

Integridad_Ej.-removebg-preview.png

Integridad

La transparencia en el cumplimiento de normas 

y la cero tolerancia a la corrupción es un emblema interno de la Fundación,

y esto lo replicamos con nuestros socios y aliados. 

Lealtad_Ej_edited.png

Lealtad

Consideramos la fidelidad

y honor en todas las relaciones en equipo, con las comunidades locales y en la cooperación con actores locales y regionales, como elementos fundamentales para el éxito de nuestras actividades.

Responsabilida_Ej_edited.png

Responsabilidad

Nos comprometemos a alcanzar la excelencia

y generar un impacto positivo en cada

etapa del proceso.

Honestidad - II.png

Honestidad

Realizamos monitoreos de fortalecimiento institucional basados en la transparencia y anticorrupción, encaminandonos hacia    un futuro sostenible.

Disciplina_Ej.-removebg-preview.png

Disciplina

Estamos comprometidos responsablemente con la realización organizada de actividades que permiten desarrollar enfoques innovadores para la resolución de problemas.

bottom of page